top of page

Otras Enfermedades

  • Alergias (alimentarias/ inhalatorias/ cutáneas)

  • Enfermedades endocrinas.

A pesar de ser multicausales, el factor ambiental es muy importante hoy en día, debido a que en los productos cotidianos que nos rodean (cosmética, ropa, plásticos, envases, muebles, juguetes…) encontramos los llamados disruptores endocrinos, los cuales son capaces de simular o bloquear nuestras hormonas.

  • Hipotiroidismo e Hipertiroidismo

  • Endometriosis

  • Trastornos Reproductivos

  • Síndrome del ovario poliquístico 

  • Diabetes Mellitus. 

  • Obesidad

  • Insuficiencia suprarrenal. 

  • Pubertad precoz. 

 

  • Enfermedades neurológicas 

El acúmulo de tóxicos (pesticidas, metales, hongos…) se ha relacionado con el desarrollo o empeoramiento de  enfermedades neurodegenerativas, como son:

  • Enfermedad de Parkinson 

  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

  • Alzheimer 

  • Demencia

  • Miopatías o polineuropatías

.

 

  • Enfermedades digestivas

El correcto funcionamiento del aparato digestivo es básico para disfrutar de una buena salud.

Donde la dieta y la flora intestinal intervienen en gran medida.

Incluímos:

  • Desórdenes alimentarios

  • Nos referimos a gases, dispepsia, hinchazón, dolor, irritación, acidez, malas digestiones, estreñimiento…

  • Síndrome del intestino irritable

  • Intolerancias alimentarias

  • Enfermedades inflamatorias intestinales (Enfermedada de  Chron, Colitis ulcerosa o autoinmunes)

  • Gastritis…

 

  • Trastornos cardio-respiratorios

  •  Asma

  •  Broncopatías crónicas

  •  Arteriopatía periférica

  •  Cardiopatía isquémica

 

  • Trastornos  cognitivo-conductuales en la infancia (Dislexia, TDAH, Autismo…)

 

 

RESERVE UNA SESIÓN AHORA PARA DISCUTIR EL TRATAMIENTO

 

 

En Virtual Clinic + Salud a través de una Historia Clínica detallada, nuestros médicos, recomendarán al paciente analítisis precisos que ayuden a valorar la carga tóxica, nivel de vitaminas, oligoelementos,  minerales y el estado en el que se encuentra el organismo para, después de un tratamiento adecuado, llevarlo a su homeostasis. Sólo de esta forma podremos recuperar el equilibrio adecuado para que el organismo recupere sus funciones con normalidad.

Nuestras pacientes han respondido de manera satisfactoria a un tratamiento amplio de control ambiental, evitación de químicos, rotación de alimentos menos contaminados, aporte de nutrientes, así como tratamiento de neutralización en caso de ser necesario.

dementia-3662192_1920.jpg
bottom of page