Fibromialga
¿Vive con dolor crónico y fatiga?
La fibromialgia a menudo se malinterpreta y sus síntomas se superponen con una serie de otras afecciones, lo que dificulta su diagnóstico.
Si bien las personas con fibromialgia experimentan dolor crónico en su cuerpo, a menudo también luchan con una combinación de síntomas que afectan seriamente la calidad de vida, como fatiga, insomnio, confusión mental, ansiedad y depresión.
EnVirtual Clínic + Salud, nuestro equipo está especialmente capacitado para ayudar a investigar, evaluar y tratar la fibromialgia.
¿Qué es la fibromialgia?
La principal queja de las personas que viven con fibromialgia es el dolor. Es un trastorno doloroso que afecta los músculos y los tejidos blandos de una persona. Generalmente se caracteriza por dolor en todo el cuerpo, fatiga y la existencia de puntos sensibles que duelen al tacto.
Hasta el 90% de las personas que padecen fibromialgia son mujeres, la mayoría de las cuales son diagnosticadas durante la mediana edad. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden tener el trastorno.
Los investigadores creen que la fibromialgia amplifica las sensaciones dolorosas al afectar la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor. El dolor relacionado con la fibromialgia tiende a afectar todo el cuerpo, aunque la mayoría de las personas también afirman tener “puntos gatillo” dolorosos en el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas que duelen al tocarlos.
Los síntomas comunes de la fibromialgia
Los síntomas de la fibromialgia incluyen:
-
Dolor de cuerpo entero
-
Puntos sensibles (lugares muy sensibles al tacto)
-
Problemas cognitivos y de memoria.
-
Niebla cerebral
-
Problemas para dormir
-
Rigidez matutina
-
Dolores de cabeza
-
Sensibilidad a la luz, ruido y temperaturas.
-
Síndrome del intestino irritable
-
Períodos menstruales dolorosos
-
Entumecimiento u hormigueo en las extremidades
-
Síndrome de las piernas inquietas
Si experimenta alguno de los síntomas anteriores y no ha podido encontrar un diagnóstico o tratamiento que alivie sus síntomas, es posible que padezca fibromialgia.
¿Qué causa la fibromialgia?
La causa exacta de la fibromialgia no se comprende completamente. A menudo es una combinación de factores que incluyen:
-
Enfermedades y padecimientos previos
-
Genética
-
Historia de trauma y abuso
-
Estrés agudo o a largo plazo
-
Toxicidad
Las personas que viven con fibromialgia a menudo se sienten cansadas y sienten que sus músculos están doloridos, aunque no hayan hecho ejercicio. Este dolor dificulta el sueño y puede tener un efecto dramático en la calidad de vida de una persona.
Tratamiento de la fibromialgia
El primer paso para tratar la fibromialgia es obtener un diagnóstico correcto. Dado que no existen pruebas exactas que se puedan realizar para obtener un diagnóstico, se necesita una investigación exhaustiva.
Una vez diagnosticada correctamente, podemos crear un plan de tratamiento personalizado que pueda reducir o eliminar los síntomas de la fibromialgia. Esto puede incluir analgésicos naturales, cambios en la dieta, cambios en el estilo de vida y manejo del estrés, entre otras cosas.
El tratamiento es eficaz y puede restaurar su calidad de vida.
