top of page
guy-781483_1920.jpg

Fatiga Crónica

¿Estás cansado todo el tiempo y no sabes por qué?

Las personas tienen vidas constantemente ocupadas y de alta presión en las que la mayoría se siente un poco cansada, la mayor parte del tiempo. Sin embargo, si la fatiga crónica está presente y persiste en el tiempo, puede obstaculizar la capacidad de funcionamiento de una persona, afectando su vida personal y profesional.

La fatiga crónica es un síntoma común de enfermedades. En los casos leves, hace que las personas se sientan cansadas todo el tiempo, mientras que en los casos graves puede ser completamente debilitante, impidiendo que las personas se levanten de la cama y participen en las actividades diarias normales.

Aunque la fatiga crónica es a veces una condición en sí misma (como es el caso del síndrome de fatiga crónica), es más comúnmente un síntoma de varias dolencias y enfermedades diferentes.

Esto significa que las personas que experimentan fatiga crónica a menudo ven a muchos médicos sin obtener un diagnóstico preciso. Esto puede provocar otros problemas graves, como ansiedad o depresión.

¿Qué es la fatiga crónica?

Las personas con fatiga crónica suelen sufrirla desde hace mucho tiempo. Al principio creen que simplemente están cansados. Pero cuando el cansancio no desaparece, comienzan a buscar una razón. La fatiga crónica suele ir acompañada de otros síntomas neurológicos, como falta de concentración,trastornos del sueño, mala memoria y funcionamiento cognitivo reducido.

La fatiga crónica puede ser causada por una serie de afecciones, incluido el síndrome de fatiga crónica, función tiroidea baja, deficiencias de nutrientes, infecciones virales  crónicas, depresión, enfermedades autoinmunes y diversas alergias, incluida la exposición al moho y la sensibilidad química. Se caracteriza por un cansancio prolongado, que no se puede curar con reposo en cama. Los síntomas varían de leves a graves, pero han durado al menos seis meses.

Síntomas comunes de fatiga crónica

La fatiga crónica comúnmente se manifiesta junto con otros síntomas, como:

  • Energía baja o nula

  • Pérdida de memoria o concentración

  • Falta de motivación

  • Insomnio crónico (y otros trastornos del sueño)

  • Levantarse más cansado que se acuesta

  • Dolor muscular

  • Dolores de cabeza frecuentes

  • Dolor en las articulaciones

  • Dolor de garganta

  • Ganglios linfáticos inflamados

  • Tardar mucho tiempo en recuperarse de la actividad física

Si experimenta fatiga crónica o cualquier síntoma relacionado, como pérdida de memoria o dolor en todo el cuerpo, es importante hablar con un médico al respecto.

Condiciones asociadas con la fatiga crónica

La fatiga crónica puede ser un síntoma de infección, desequilibrios hormonales, estrés, alergias o disminución de la función inmunológica. También es un síntoma común en otras enfermedades como:

  • Síndrome de fatiga crónica

  • Fibromialgia

  • Depresión

  • Trastorno de ansiedad generalizada

  • Enfermedad celíaca

  • enfermedad de Lyme

  • Intolerancia al gluten

  • Obesidad

  • Mononucleosis (también conocida como “Mono”)

  • Enfermedades autoinmunes como el lupus o la enfermedad de Hashimoto

  • Exposición al moho

  • Sensibilidad química

  • Hipersensibilidad electromagnética

Si bien los hombres sufren de fatiga crónica, es más común en las mujeres.

Tratamiento de la fatiga crónica

Debido a que la fatiga crónica es difícil de diagnosticar, llegar a la raíz del problema es el primer paso en un plan de tratamiento.

Si no se abordan las causas subyacentes de la fatiga crónica, la afección se puede mejorar, pero no curar.

En Virtual Clínic + salud nos enfocamos en utilizar un enfoque holístico para diagnosticar y tratar los síntomas y las causas subyacentes de la fatiga crónica, ya sea ambiental, debido a una enfermedad o alergia.

Los planes de tratamiento presentados por nuestro equipo dependen de cada diagnóstico en particular, pero pueden incluir medicamentos naturales, cambios en la dieta y el estilo de vida, manejo del estrés y más.

bottom of page