top of page

Electrohipersensibilidad

¿La sobreexposición a los dispositivos electrónicos te está enfermando?

La hipersensibilidad electromagnética es una condición poco conocida causada por la sobreexposición a radiaciones eléctricas, magnéticas, inalámbricas, de radio o ionizantes.

Aquellos que sufren de hipersensibilidad electromagnética experimentan síntomas debilitantes como sensaciones de ardor intenso, dolores en todo el cuerpo, migrañas y confusión mental, que se producen cuando están en contacto/usando tecnología o no.

Al buscar un diagnóstico a través de los canales médicos convencionales, los pacientes a menudo están sujetos al escepticismo sobre la fuente de su enfermedad. Sospechan que está causando su enfermedad, pero luchan por hablar con alguien que esté familiarizado con la causa.

 

El equipo de Virtual Clínic + Salud se encuentra capacitado para diagnosticar adecuadamente esta afección a menudo mal entendida, lo que les permite crear planes de tratamiento que abordan sus síntomas y causas subyacentes.

Si bien puede tener hipersensibilidad electromagnética, no tiene que sufrir, el tratamiento es posible.

¿Qué es la hipersensibilidad electromagnética?

La hipersensibilidad electromagnética (EHS) es una afección médica que afecta cada vez a más porcentaje de la población y se origina por la sobreexposición a ciertos tipos de frecuencias electromagnéticas.

A veces se le llama sensibilidad eléctrica y enfermedad por radiación y se ve agravada por las grandes cantidades de radiación eléctrica, magnética, inalámbrica, de radio o ionizante creada por los dispositivos tecnológicos.

Síntomas comunes de hipersensibilidad electromagnética

Los síntomas de hipersensibilidad electromagnética incluyen:

  • Sensaciones de ardor en la cara u otras partes del cuerpo

  • Una sensación de hormigueo o picazón en la cara u otras partes del cuerpo

  • Erupciones

  • Inflamación de las membranas mucosas, como la nariz, la garganta, los oídos y los senos nasales sin ninguna causa infecciosa

  • Niebla mental y problemas de concentración, pérdida de memoria y mareos

  • Dolores y molestias en músculos y articulaciones

  • Insomnio

  • Fatiga crónica

  • Dolores de cabeza y náuseas

  • Dolores de dientes y mandíbula

  • Palpitaciones cardíacas, latidos cardíacos irregulares

Si experimenta alguno de los síntomas anteriores y no ha podido encontrar un diagnóstico o tratamiento que alivie sus síntomas, es posible que padezca hipersensibilidad electromagnética.

¿Qué causa la hipersensibilidad electromagnética?

Los síntomas de hipersensibilidad electromagnética pueden ser provocados por un evento desencadenante, como la construcción de una nueva torre de telefonía móvil en el área.

O puede deberse a la exposición continua a las frecuencias electromagnéticas de nuevos dispositivos, como ordenadores, automóviles eléctricos, televisores o módems inalámbricos.

Las fuentes comunes incluyen:

  • Electrodomésticos

  • Teléfonos móviles

  • Ordenadores

  • Wifi

  • Hornos de microondas

  • Electricidad

  • Torres de telefonía móvil

  • Televisores

  • Líneas eléctricas

  • Coches eléctricos

Dependiendo de la persona, los síntomas de hipersensibilidad electromagnética varían de leves a graves y pueden depender de la exposición y el evento desencadenante.

Tratamiento de la hipersensibilidad electromagnética

La mayoría de los médicos no están capacitados para diagnosticar o tratar la hipersensibilidad electromagnética, lo que dificulta que un paciente enfermo obtenga un diagnóstico. El primer paso para tratar la hipersensibilidad electromagnética es reconocer qué grupos están asociados con la afección.

Los planes de tratamiento propuestos por nuestros médicos dependen de cada paciente. A menudo incluyen medicamentos naturales, cambios ambientales y de estilo de vida, mitigación del estrés y cambios en la dieta. Su hipersensibilidad electromagnética se puede tratar con éxito para que pueda volver a vivir sintiéndose bien.

Boceto equipo
bottom of page